Blog l Fóndika

Seguro de gastos médicos: por qué contratarlo antes del embarazo

Escrito por Fóndika | Apr 29, 2025 6:53:29 PM

Si estás considerando la posibilidad de tener un bebé junto a tu pareja, hay una elección que podría tener un impacto significativo en su bienestar y estabilidad económica: adquirir un seguro de gastos médicos mayores antes de quedar embarazada.

No se trata solo de estar preparado para lo inesperado; también se trata de asegurar una atención médica de excelencia en cada etapa del camino: desde el cuidado prenatal hasta el momento del parto y los primeros días del recién nacido.

 

 

¿Por qué es importante contratarlo con anticipación?

 

 

La mayoría de los seguros de salud suelen incluir un período de espera para la cobertura de maternidad que suele ser de entre 10 y 12 meses aproximadamente. Estas condiciones implican que si te encuentras embarazada al momento de contratar la póliza de seguro médico no podrás acceder a esa cobertura específica.

Planificar anticipadamente es fundamental para garantizar que se cuente financieramente para todas las etapas del embarazo, el parto y para posibles imprevistos.

 

 

¿Qué cubre un seguro de gastos médicos antes y durante el embarazo?


1. Atención médica prenatal

Durante el embarazo se realizan consultas médicas ginecológicas periódicas para monitorear la salud de la madre y del bebé; se llevan a cabo estudios de laboratorio y ultrasonidos para asegurar un desarrollo adecuado y un seguimiento efectivo del embarazo.

 

2. Parto o cesárea

Costos de hospitalización incluyendo sala de operaciones y medicamentos administrados ya sea para el parto natural o si se requiere cirugía cesárea y también se contemplan los los honorarios del personal médico involucrado.

 

3. Complicaciones médicas

Situaciones como preeclampsia o partos prematuros y emergencias obstétricas son cubiertas por el seguro médico.

 

4. Atención al recién nacido

Si el bebé nace enfrentando complicaciones o condiciones congénitas como por ejemplo el síndrome de Down; la cobertura médica del recién nacido en sus primeros días puede ser costeada por el seguro materno. 

 

Esto resulta fundamental ya que sin una póliza vigente para la madre asegurar al niño afectado por una condición congénita puede volverse complejo; dado que muchas compañías aseguradoras suelen considerar estas condiciones como pre existentes y podrían excluir su cobertura o denegar la solicitud.

 

 

¿Qué ocurre si no se cuenta con un seguro de gastos médicos mayores?

 

Sin un seguro médico suficiente, los costos pueden aumentarse de manera rápida. Una cirugía de emergencia, una estadía hospitalaria prolongada o un parto complicado pueden fácilmente superar los $100 mil pesos .

 

 

Si el bebé recién nacido tiene una condición congénita que necesita cuidados médicos especiales, los gastos podrían aumentar aún más. Además, sin un seguro previo, asegurar al bebé más adelante podría resultar complicado, ya que las compañías aseguradoras suelen considerar las enfermedades congénitas como preexistentes y en muchos casos excluyen su cobertura.

 

 

La planificación también es financiera

 

Obtener un seguro de gastos médicos mayores antes de quedar embarazada no solo es una elección relacionada al bienestar físico; también es una táctica financiera astuta. Es una forma responsable de prepararte para uno de los momentos más importantes de tu vida y es un regalo de amor: para ti, para tu bebé y para la vida que están por comenzar.

¿Están pensando en comenzar a planificar su embarazo? Este es el momento perfecto para tomar decisiones que les brinden calma y apoyo en los momentos más críticos.

Nota: Es importante revisar las condiciones específicas de cada póliza y aseguradora, ya que las coberturas pueden variar. Te recomendamos consultar con un asesor especializado para elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu futura familia.